Meninges

MENINGES

 

A continuación adjunto imágenes con nomenclatura actualizada respecto al tema de meninges. 



Comentarios:

El cerebro y la médula espinal están recubiertos por las meninges, que forman un saco acuoso relleno de líquido cerebroespinal (LCE). En las meninges se distinguen 3 capas, de externa a interna:
  1. Capa más externa: denominada Duramadre o paquimeninge, es una gruesa capa de tejido conectivo denso en la que diferenciamos una hoja perióstica y una hoja meníngea. En la cavidad craneal, la hoja perióstica está relativamente adherida al periostio de la calota; en esta región no es fácil separar la duramadre del hueso.
  2. Capa media: aracnoides, a través de esta fina piel se pueden ver los vasos que discurren por el cerebro y por el espacio subaracnoideo
  3. Capa interna: piamadre, se encuentra situada recubriendo directamente el cerebro y siguiendo igualmente sus surcos. 
Las capas media e interna adoptan la denominación conjunta de leptomeninges. Entre ellas existe una hendidura, el espacio subaracnoideo que está relleno de LCE y rodea el encéfalo. En el discurren, además grandes arterias cerebrales, las venas cerebrales superficiales, que van a desembocar esencialmente en el seno sagital superior, que está recubierto por endotelio, formando granulaciones aracnoideas (granulaciones de Pacchioni) o vellosidades aracnoideas. Estas vellosidades cumplen la función de reabsorción de LCE.

Comentarios

Entradas populares